Categoria: Espanhol Artigos |
La representación periodística de los inmigrantes y la enseñanza del análisis crítico del discurso  |
Versão: Atualização: 2/10/2013 |
Descrição:
Hernández, Antonio M. Bañón El análisis crítico del discurso es una perspectiva que permite abordar de manera interdisciplinar las manifestaciones textuales generadas a partir del tratamiento de temas socialmente relevantes1. Uno de esos temas es la inmigración y los contactos que a lo largo de los últimos años se vienen produciendo entre, por ejemplo, los lingüistas y filólogos, por un lado, y los teóricos de la comunicación periodística y audiovisual, por otro. De nuestras aulas pueden salir magníficos escribientes y, en el mejor de los casos, muy buenos describientes. Mucho más difícil es encontrar interpretantes de la realidad social a través del discurso. En efecto, durante su periplo formativo, los alumnos se sorprenden cuando se les pide algo que vaya más allá de la descripción de textos; es decir, cuando se solicita la interpretación de esos textos. No nos referimos, obviamente, sólo a los textos literarios. Ningún ciclo educativo se salva, en mi modesta opinión, de este tipo de reacción.
|
623 0 bytes Glosas didácticas No 12, Otoño 2004 http:// |
Categoria: Espanhol Artigos |
La reconstrucción del golpe militar de 1976 en manuales escolares argentinos  |
Versão: Atualização: 2/10/2013 |
Descrição:
NATALE, Lucía STAGNARO, Daniela
Este año se celebran en Argentina veinticinco años consecutivos de democracia. A pesar de que el país sufrió diferentes golpes de estado desde 1930, la dictadura instaurada en 1976, que se prolongó hasta 1983, fue sin duda la más violenta y cruel, ya que tuvo como consecuencia un verdadero genocidio. Como parte de la historia y por la violación a los derechos humanos, los hechos acontecidos en ese período comenzaron a ser incluidos como tema de estudio en manuales escolares de dos materias diferentes de la educación secundaria: Derechos Humanos y Ciudadanía e Historia Argentina. En este trabajo nos proponemos examinar de qué manera se construye en estos manuales ese período. Para ello, estudiamos un corpus limitado, compuesto por dos textos que fueron tomados de un manual de cada una de las materias que se publicaron en la última década. Para el análisis, consideramos el sistema de transitividad, más específicamente, el tipo de procesos y participantes que se seleccionan para representar la experiencia. Por otra parte, en el estrato discursivo semántico examinamos las relaciones que se establecen entre los eventos.
|
549 0 bytes 4º ALSFAL http:// |
Categoria: Espanhol Artigos |
La lectura en la enseñanza/aprendizaje de idiomas y su tratamiento en español como lengua extranjera  |
Versão: Atualização: 8/5/2008 |
Descrição:
BLASCO, María José Hernández
La práctica de la lectura en la clase de español como lengua extranjera no es, ni mucho menos, algo nuevo. Bien a través de los textos presentados en manuales y materiales de enseñanza, bien a través de los documentos que el profesor selecciona para sus clases, nuestros estudiantes se ejercitan en la destreza lectora. No es, pues, objetivo de este artículo llamar la atención sobre la importancia del desarrollo de la comprensión lectora (véase Fernández, S., en este número), sino analizar su papel en distintos enfoques metodológicos de la enseñanza de idiomas, especialmente en el ámbito del español. Se revisarán también brevemente los modelos psicolingüísticos que han dado y dan cuenta de cómo funciona el proceso lector y la influencia que éstos han tenido en el diseño de actividades para la ejercitación de la lectura en la clase de lenguas extranjeras.
|
1675 0 bytes Cable. Número 7. Madrid: Equipo Cable. Abril 1991, http:// |
|